miércoles, 26 de marzo de 2025

Regreso a casa, el dolor de recordar

 Velazquez Guerrero Mariela Isabel s20003979


Tambien conocida como la "Gran revolucion Cultural Proletaria", fue un movimiento sociopolitico ocurrido entre 1966 y 1969 iniciado por Mao Zedong, lider del Partido Comunista de China (PCCh). Estuvo conducida por el fuerte culto a la personalidad de Mao Zedong, su identificacion con el comunismo nacional, la represion de las disidencias politicas y la purga de los lideres del PCCh que se oponian a Mao. 

La revolucion cultural China devasto las elites chinas, destruyo gran parte del patrimonio de la cultura tradicional y asesino y torturo a mas de cientos de miles de personas.  Fue una lucha por el poder que buscaba reemplazar las influencias tradicionales y occidentales en la cultura china por una cultura socialista.

Regreso a casa, es una pelicula de origen chino, dirigida por Zhang Yimou en el año 2014, y nos cuenta la historia de una familia cuyo padre fue apresado durante la Revolucion Cultural China, encerrado por  años sin la oportunidad de ver a su esposa e hija, quien crecio hasta convertirse en una joven estudiante de danza. Su familia vivio en relativa tranquilidad hasta que el padre consiguio escapar al arresto, con el objetivo de ver a su esposa, mientras es perseguido por el partido. Es aqui donde las decisiones tanto de su esposa como de su hija cambian sus vidas para siempre, mientras la esposa guarda la esperanza de volver a encontrarse con el amor de su vida, su hija descarta por completo la idea de relacionarse con su padre, pues hacerlo podria traerles problemas a ambas con las autoridades, ademas de afectar su papel en la danza.

Debido a los vinculos nacionalistas de su familia, Zhang tuvo algunas dificultades en su juventud, teniendo incluso que abandonar sus estudios durante la Revolucion Cultural, hasta que a sus 28 años fue capaz de ingresar en la Academia de cine de Pekin, graduandose unto a otros directores como Cheng Kaige, Tian Zhuangzhuang y Zhang Junzhao, se conviritieron en el nucleo de la quinta generacion de directores de la academia, dando paso a una nueva etapa de cine chino menos propagandista y que le daba mas importancia al individuo. Desde su primera pelicula, Zhang paso a ser uno de los directores chinos con mayor proyeccion internacional, gracias a los premios obtenidos en  festivales de cine como Cannes, Venecia y Berlin, que le abrieron las puertas del mercado de la distribucion.

En una familia desmoronada por la lucha de poder por la que pasaba china, Lu siempre intento mantenerse optimista, albergando la esperanza de volver a encontrarse con su familia, representando la fuerza que se debia tener en la adversidad. Feng, la esposa, simboliza todo el trauma y la fragilidad que quedo por todo el conflicto politico, pues aunque todo habia terminado, las secuelas prevalecerian. Y por ultimo, Dandan, su hija, era un punto medio, entre querer seguir la ley bajo la que se regia china en esos momentos, y conseguir un beneficio propio, como sufrir las consecuencias de sus actos, al haber delatado a su padre al partido.

La escena que siento mas significativa en toda la pelicula, sin contar el final, es cuando el esposo decide esperar el regreso de su esposa en la casa, tocando el piano con la esperanza de que ella pudiera reconocerlo por medio de sus otros sentidos, por medio de la musica, tratando de hacerla recordar por medio de la musica. La luz es de un tono anaranjado, envolviendolos en una atmosfera calida y llena de esperanza, mientras ella se acerca con lentitud hasta el hombre que le da la espalda, esperando econtrar a su esposo. Cuando ambos se ven Lu la abraza y parece haber un breve momento de reconocimiento en ella, pero la ilusion pronto se rompe cuando ella intenta alejarse de el con desesperacion. Pese a que no lo pudo reconocer a el, Feng fue capaz de rememorar el amor que ella siente por el, aunque fuera por un breve momento. 

Esta escena es la que mejor expresa el trauma de Feng, pues a pesar de que su esposo finalmente se encuentra con ella, es incapaz de olvidar todo el dolor por el que paso, y conseguir por completo la paz.

1 comentario:

  1. Mariela:
    Gracias por su contribución.
    Hay apuntes a lo largo de su texto que me parecen interesante. Por ejemplo, el papel que le da a la referencia histórica sobre la revolución china coincido con usted: esa escena tocando el piano fue un momento estremecedor y lleno de expectativas entre nosotros los espectadores. Sin embargo, nada ocurre y eso duele.

    ResponderEliminar

Climax: o de cómo una noche desenfrenada replantea las vidas

El terreno de las artes y sus formas de expresión, suelen ser mundo distante y distinto a las convenciones desde las que toda persona a diar...